LAURA E. TORRES
A R T I S T A V I S U A L
Identidad y Memoria es un libro de artista en dos tomos realizados en hojas de PET de 15 x 10 cm y tinta negra permanente, con 20 páginas cada tomo. Encuadernados en polipropileno y contenidos en una caja o “case” del mismo material.
En cada uno de los tomos podemos apreciar sendos retratos de personas de la tercera edad, uno masculino y uno femenino. Los retratos no se encuentran realizados en un solo soporte, sino que en cada una de las hojas se ha trazado una o algunas pequeñas marcas o trazos con la tinta permanente, de tal modo que al ir pasando las páginas, las marcas se van sumando a una lectura activa y dinámica conformando las señas de identidad o rasgos definitorios del retrato en cuestión.
En esta pieza exploro los conceptos de identidad, memoria, seña, recuerdo, definición, asuntos que asocio directamente al retrato.
Si el primer tomo lo hojeamos de izquierda a derecha, las pequeñas marcas se van acumulando, dando forma a los ojos, nariz, boca, y algunos otros rasgos como son las arrugas, lunares, o pequeña protuberancias en la piel. Al ir avanzando en la lectura, algunos rasgos desaparecen para en algunas ocasiones volver a aparecer, en otras, un mismo rasgo se vuelve más intenso o visible, algunos permanecen a lo largo de toda la lectura. Al observar en tomo cerrado, podemos apreciar un retrato con alunas señas de identidad más definidas que otras en un amplia gama de tomos grises y negros, producto de la superposición de las numerosas capas de PET.
Para mí, la identidad se conforma con el pasar del tiempo (de ahí mi elección de la una persona de la 3ª edad) que va acumulando experiencias y vivencias que marcan la apariencia o dejan un rastro visible el cual puede ser permanente, intermitente o pasajero, de ahí que las marcas de tinta se desdibujen, reincidan o reaparezcan a lo largo de nuestra interacción con el libro.
El siguiente tomo lo podemos hojear en sentido inverso, es decir, de derecha a izquierda, de ésta manera los rasgos que conforman el retrato y lo definen, interactúan con el espectador conformando un retrato que en el proceso aparece y desaparece pero que al final termina por desvanecerse y convertirse en un simple registro de pequeñas marcas.
En este sentido es que abordo el tema de la memoria, de la evocación, donde a partir del conocimiento de una persona, al separarnos de ella, permanecen en nuestro recuerdo, al principio, la totalidad de su persona, pero con el paso el tiempo, los rasgos de su identidad van siendo borrados, algunas veces regresan y se vuelven a hacer vívidos, pero luego vuelven a desaparecer. Los más significativos permanecen por más tiempo y los menos trascendentes son borrados rápidamente de nuestra memoria. Al final, apenas algunos recuerdos.
Identidad y Memoria es un libro de artista en dos tomos porque para mí, la conformación de la identidad de una persona, así como el recuerdo en la mente de quienes le conocieron e interactuaron con ella (siendo marcados a sus vez por esta interacción), es un proceso continuo, en constante actividad, en donde la primera etapa se da la construcción de la personalidad de un individuo y la segunda etapa se completa en la memoria y la experiencia de un tercero, el que interactuó con el protagonista.
Laura E. Torres
PET laminado.
Tinta permanente.
Medidas caja 11.5 x 16.3 x 3.3 cm
Medidas libro cerrado. 11.5 x 16 x 1.6 cm
40 páginas en total.
Ciudad de México.
Ejemplar único.
Año 2017







