top of page

LAURA E. TORRES

A R T I S T A   V I S U A L

     En el tiempo presente el retrato ha trascendido la representación del rostro como sede simbólica de la identidad, transfiriéndola a otros rasgos de identificación, no siempre físicos y entre los cuales se encuentra el nombre propio. En éste sentido Ánesi es un retrato. 

     Ánesi es un libro de artista formado por una serie fotográfica, en cada imagen se capta un solo detalle de la persona retratada: la boca; la cual es captada en el momento que pronuncia cada uno de los fonemas correspondientes a cada una de las letras del nombre propio de la modelo.

     La serie fotográfica está articulada a manera de capas que se deslizan para su lectura donde el espectador puede explorar una a una, tratando de descubrir los sonidos correspondientes a fin de identificar la palabra que conforma el nombre en cuestión. Los recursos para la identificación se ven condicionados por la percepción de la gesticulación de quien pronuncia su nombre propio de una manera única y singular.

     En éste caso la palabra “Ánesi” es el resultado de la traducción del nombre propio de la modelo en el español a otro idioma. Como resultado de esto, el número de fotos no coincide con el número de letras de la palabra “Ánesi”, sin embrago son una misma cosa, quedando el nombre de la modelo en el secreto.

     Una cita bíblica acompaña y da sentido a éste libro: Apocalipsis 2:17 que nos habla de una piedrecilla blanca que será entregada en la mano de los que son invitados a compartir una comida especial: el maná escondido.

     Las piedrecillas blancas o negras eran usadas por los romanos para diversos menesteres (como votaciones donde se absolvía o condenaba a un acusado).

Otro de estos usos era conocido como “téssera hospitalis” (señal para el huésped o pase de entrada a eventos muy importantes). En éste caso, la piedra era partida en dos, en una mitad se grababa el nombre del anfitrión y en la otra mitad el nombre del convidado. Por lo cual era considerado como una invitación única y personal, símbolo de estrecha amistad. Es probable que el autor de Apocalipsis lo haya usado en éste sentido.  

Laura E. Torres

 

Impresión digital, laminado, montado en trovisel negro y articulado con alambre de acero inoxidable.

Piedra grabada.

Medidas caja 24.7 x 14.5 x 7.3 cm

Medidas libro cerrado. 13 x 13 x 2.8 cm

Medidas desplegado: 13 x 104 cm

Medidas de la piedra: 3.3 x 5 x 2 cm

Año 2013

Ejemplar único.                                    

bottom of page