top of page

LAURA E. TORRES

A R T I S T A   V I S U A L

     El retrato es la reproducción figurativa de los rasgos, ya sean físicos o síquicos, de un individuo.

     En el arte, el retrato ha tenido a lo largo del tiempo diversos significados e interpretaciones, en estrecha relación con la cultura y la estética del momento.

     Laura E. Torres aborda en género del retrato, valiéndose de la pintura como medio de expresión. Las personas que ella elige retratar son su propia familia. El proceso de trabajo en su obra es el siguiente: no las hace posar, sino más bien a través de un registro fotográfico, son captadas en actitudes innatas de escenas en la cotidianidad. En este acto de documentar por medio de la fotografía, existe lo que se podría denominar como una primera transcripción: el encuadre y el manejo de la luz se conjugan para dar énfasis a los rasgos que desea resaltar. La segunda transcripción se da a la hora de, mediante la pintura, y apoyándose en el registro, modelar con colores la imagen en la tela. La figuración que resulta es de tipo realista.

 

     El realismo como categoría estética pretende representar sin ninguna idealidad. Por medio del retrato Laura intenta conocer y explicarse su entorno, las relaciones, (en éste caso familiares), la vida. Las imágenes que nos presenta nos remiten en primera instancia a la representación de las apariencias: nos describe fielmente las facciones del personaje; pero no se queda allí sino que las trasciende, logramos entonces vislumbrar su esencia. No cabe duda, estamos ante un buen ejemplo del retrato contemporáneo.

Alberto Calzada

5 de marzo 2009.

bottom of page